
Los trastornos depresivos como Incapacidad Permanente
La Incapacidad Permanente por trastornos depresivos, trastornos de ansiedad y adaptativos son muy demandados en las reclamaciones de incapacidad permanente.
Las valoraciones psiquiátricas son fundamentales para hacer prosperar estas peticiones, las elaboran los médicos especialistas que en ocasiones desconocen los requisitos jurídicos de estos informes periciales o no.
Un esquizofrénico puede obtener la incapacidad permanente y un enfermo con trastorno de la personalidad esquizoide o similar o bien con depresión severa también. En los dos casos el procedimiento administrativo y judicial es el mismo y para los dos se necesita contar con varios informes psiquiátricos y psicológicos.
Así que los especialistas clínicos que atienden en una consulta deben o deberían conocer los entresijos legales para elaborar informes que ayuden a la Administración y a los tribunales a comprender si la enfermedad mental de un trabajador le incapacita para continuar en su puesto de manera irreversible. De todas formas, en el caso de que el paciente esté asesorado por un abogado recomendamos que el abogado contacte con tal médico/perito para valorar médicamente el asunto en vistas a los escritos jurídicos. Lo que hacemos en nuestro despacho.
También resulta importante, la determinación de la graduación de la enfermedad, a los efectos de la obtención de la incapacidad permanente, que para los casos graves, es absoluta.
Llegamos al momento clave, ¿Qué hacer? ¿Cómo tramitarlo?
1º.- Pasar por el Tribunal Médico. (EVI) El tribunal con casi toda seguridad, salvo que sus dolencias sean muy graves y manifiestas, denegará la prestación de incapacidad absoluta. Incluso cualquier tipo de incapacidad.
2º.- Ante la más que posible segura denegación, habrá que formular reclamación previa como presupuesto para acudir a la vía judicial, en este paso tampoco se suele conseguir mucho, pero es necesario para poder ir al juzgado.
3.- Demanda al juzgado de lo social que corresponda. Este paso al fin y al cabo, es el más importante ya que la Justicia es la que termina fallando a favor de los supuestos incapaces.
4.- En caso de denegación, nos queda una última oportunidad, que es acudir a la Sala del Tribunal Superior de Justicia que corresponda.
¿Qué dicen los tribunales?
Respecto a la IP Absoluta en general, se considerará esta “la pérdida de la aptitud psicofísica necesaria para desarrollar una profesión en condiciones de rentabilidad empresarial, con la necesaria continuidad, dedicación, eficacia y profesionalidad exigible a un trabajador (TSJ País Vasco 16-4-96, AS 1458).
Existe incapacidad permanente absoluta cuando el trabajador no puede soportar el esfuerzo que supone la disciplina de cualquier trabajo sin que ello implique poner en grave riesgo su vida; o no puede realizar un quehacer asalariado -por sencillo que sea con un mínimo de profesionalidad, rendimiento y eficacia (TS 14-4-86, RJ 1931; 21-1-88, RJ 33). Se califica, en fin, de absoluta la incapacidad que impide el desplazamiento del afectado, sin que obste, para tal calificación, la posibilidad de desarrollar actividades marginales”. Todo ello, en cuanto a los trastornos depresivos hay justificación posible.
¿Cuál es el objetivo a conseguir?
Convencer al juzgado o Tribunal. ¿Cómo? Demostrando que existe esa impotencia funcional, o incapacidad para cumplir las labores de cualquier profesión u oficio en condiciones mínimas, y para eso hay que apoyarse en informes médicos, a ser posible de la Sanidad Pública, porque se presumen objetivos, el problema muchas veces es que estos informes son auténticos telegramas, casi ininteligibles, y muy escuetos. Igualmente los informes de médicos privados mucho más extensos o de médicos especialistas son importantes, aunque la Justicia termina fijándose más en los dictámenes e informes del Tribunal médico (EVI) y de la Sanidad Pública. Y ante todo, siempre contar con un informe pericial detallado al que echar mano a la hora del procedimiento judicial, aunque ante el procedimiento administrativo también nos podría ayudar.
Hay que tener igualmente que no es lo mismo una Incapacidad Permanente Parcial, que una Total o una Absoluta respecto al porcentaje de pensión que pudiera conseguirse.
¿Tienes alguna duda? ¿necesitas asesoramiento? contacta con nosotros:
info@jurisdependencia-asesoriayabogados.com
Teléfono (WhatsApp): 652439150
11 Responses to Los trastornos depresivos como Incapacidad Permanente
Os adrezco el compartir con todos nosotros toda esta practica información. Con estos granitos de arena hacemos màs grande la montaña Internet. Enhorabuena por este blog.
Saludos
Nos alegra que les sea de utilidad.
Muchas gracias.
Muy buenas.
Me encuentro un una situación bastante mala, anímicamente hablando.
Tengo 27 años, y llevo trabajando desde los 18, aunque apenas llevo un año asegurada…
Hace 4 años mi madre falleció, y me tuve que hacer cargo de las cosas de mi casa(tengo a mi padre y a mi hermano a mi cargo), y también estudio en la universidad y trabajo.
Desde hace 10 años tengo colon irritable diagnosticado.
Hace un año y medio, me contrataron de teleoperadora, y al principio todo iba muy bien.
Una mañana me levante y no podía mover ni el brazo izquierdo ni la pierna izquierda, y tenía hormigueos. Tras una hora de no poder menearme, me fui al médico, y allí me hicieron pruebas y me dieron la baja.
Me diagnosticaron que tenía dos vértebras, una cervical y otra lumbar, desplazadas, y en ese momento comenzó mi calvario…
Me empezaron a mandar loracepan, liryka, enantyum y metamizol, sin protector de estómago… yo me lo tomaba todo, pero no se me quitaba los dolores… psicológicamente comencé a quemarme, me deprimía, no quería estudiar ni salir.
A los 6 meses me llamaron del INSS y el médico me dijo que lo que tenía era depresión, solicitando que me viera un facultativo…
En ningún momento, la mutua de mi empresa me mando a llamar…
Voy al psiquiatra, y además de las pastillas que ya tomaba, me manda el sol le de lorazepan y las antidepresivas…
No mejoro, y creo que hasta empeoro, hasta llegar al extremo de que me empiezo a hacer caca encima, sin poder controlarlo, y me envían al digestivo, donde hasta el momento, lo único que me ha dicho es que creen que por culpa de las pastillas, tengo gastritis crónica.
Hace unas semanas, empiezan a acosarme desde el trabajo, porque han hecho un ERE, y quieren que me reincorpore para poder despedirme, también, ha comenzado a llamarme la mutua, debido a que llevo un año de baja.
En vez de ir a mejor, y pese a mi corta edad, me encuentro peor, no salgo porque me da miedo hacerme caca, vuelven los temblores, y cuando voy a algún médico, me dicen que como estoy en el psiquiatra, todo es debido a que no ando bien de la cabeza.
Tengo miedo a relacionarme con la gente, porque temo que si me hago caca, le pueda sentar mal, o me llamen loca…
Solo quiero curarme, pero siento que nadie me cree o que estoy loca, y solo quiero terminar con esto.
¿Que puedo hacer?
Hace poco he comenzado un web, la información de tu web me proporciona mucha ayuda. Gracias por todo tu tiempo y trabajo.
Saludos
Me ha encantado vuestro post y me ha sabido a poco pero ya sabeis lo que dice el dicho «si lo bueno es breve es dos veces bueno». Me gustara volver a leeros de nuevo.
Saludos
Buenos dias, os ha dicho alguien que vuestro blog puede ser adictiva ? estoy preocupada, desde que os recibo no puedo parar de mirar todas vuestras sugerencias y estoy muy feliz cuando recibo uno más, sois lo mejor en español, me encata vuestra presentación y el curre que hay detrás. Un beso y abrazos, MUCHAS GRACIAS POR VUESTRO TRABAJO, nos alegrais la vida.
Saludos
Quisiera saber si mis limitaciones fisicas pero sobre todo mentales , depresion mayor y ansiedad cronica pueden dar lugar a algun tipo de IP pues mi trabajo como operario en cadenas de produccion me supera ,no puedo mas con el , falta de rendimiento ,equivocaciones, total un desastre, me provoca crisis de ansiedad y agrava mi enfermedad en general,estoy de baja actualmente, me podriais ayudar , orientar si tengo posibilidades?? Gracias de antemano
Usando yo Hera pequeña cuidaba de mi abuela mi padre alcohólico y lo he visto intentar de matarse muchas veces yo llevaba a mi hermano pequeño al colegio he sido una niña margina siempre luego cuando crecie enamore y sufrí malos tratos 20años físico y síquico luego muere mi padre con 22kilos de metástasis y para colmo aparece muerto mi hermano pequeño en el vertedero de basura munipal de Málaga yo con estrés prostaumatico sin casa mi madre se ha desprendido de mi y yo a parte con cáncer de pulmón estoy destrozada
me lo han denegado por la cra salvo la deuda de utonomos,pero se pueden decir muchas cosas.pero hay que saber
Hola buenas
Tengo trastorno ansioso depresivo
Pasé una depresión muy gorda con 3 cambios de medicación y casi no lo cuento según la psicologica
Me pasó. Lo. Mismo con mi. Madre alcohólica murió hace un año. Y me dejó otro hermano. Igual. Y casie da otra según la psicóloga. Pero no lo ponen en ningun informe solo. Se limitan a ansioso depresivo. Estoy so. Habitacion en alquiler ci random salario social que ahor a por u.n error de datos. Puede que ni lo cobre eles que viene y me. Quede en la calle. No hay trabajo. Tengo 46 años y en el sector hostelería mas
Vivir con esto es difícil es como una noria cuando te. Meten en problemas la ansiedad pasas. A l a depresión es como. Una montaña rusa y nunca recuperas
Y buscar trabajo así intentando más bien y no encontrarlo te vuelve a hundir. Y nadie lo entiende incluso ni tienes ilusión y a veces desearías que todo se apagará y se acabará ya
HOLA.
Llevo años en los tribunales ,para reclamar una incapacidad absoluta por una cardiopatía congénita aguda ,la cual me negaron desde el principio de la intervención de reemplazo valvular aórtico ,mas implante de stentn coronario mas un injerto aorto aórtico .
Pues bien ,lo puse en manos de abogados ,y llevo ya 9 años de tribunales médicos ,de especialistas de pruebas etc. etc. ,y no lo he conseguido.
Mientras tanto ,me diagnosticaron un síndrome ansioso depresivo ,el cual me estoy tratando (sin prácticamente ningún resultado ,después de cambiar varios tratamientos ) ,y lo típico de la S.S. ,cambios de médicos constantemente.
pues bien ,el pasado julio ,me tuvieron que intervenir para reparar el stent ,metiendo otro stent dentro del primero ,con lo cual ,mi depresión a pasado a ser peor ,ya que me siento cada vez peor ,y peor aun ,cuando acudo a consulta de psiquiatría ,ya que el ultimo doctor ,parece no creerme ,o siquiera escuchar muchas veces ,es mas ,una de las veces dijo de darme el alta ,ya que el tratamiento no me afectaba ,ósea ,que no me cree.
No se ya lo que puedo hacer ,mi situación económica se ha hundido ,no puedo costearme especialistas de pago ,y el abogado ,se limita a los tramites ,papeleo ,juicio ,reclamar al tribunal superior ,y poco mas .
No se ya por donde seguir ,no veo solución ,y encima ,mi enfermedad ,parece estar empeorando ,para colmo ,unos dolores de espalda ,han resultado ser una desviación de columna .
Si hay alguien me pueda dar una ayuda ,consejos o algo para seguir adelante ,estaré eternamente agradecido