
Eliminación de la cláusula suelo y retroactividad total de las cantidades indebidamente cobradas.
La sentencia de 9 de mayo de 2013 del Tribunal Supremo, fijó doctrina al declarar nulas aquellas cláusulas en caso de falta de transparencia y explicación clara y concisa a los consumidores. Ahora además, el TJUE en resolución de 21 de diciembre de 2016 falla a favor de los consumidores, y dicta la retroactividad total de las cantidades indebidamente cobradas por los bancos a través de éstas cláusulas abusivas.
Aún existen personas afectadas pese a ser un tema que lleva en el candelero varios año, personas que no han podido beneficiarse de las bajadas del Euribor, sobre todo las actuales que son incluso negativas. Son muchos los afectados por este tipo de cláusulas al no poder beneficiarse de las bajadas históricas del Euribor. (En este blog, podéis encontrar el post en nuestro antiguo blog sobre Cláusulas suelo y el banco pagador de intereses.)
A continuación, desde Jurisdependencia Asesoría y Abogados exponemos los pasos que realizamos para conseguir las pretensiones de nuestros clientes anteriormente expuestas en el título del post:
1) Reclamación al director del banco.
En el que el cliente tiene contratada hipoteca, la eliminación de este tipo de cláusula, y las consecuencias que de no eliminarse de buena fe, se vería envuelto el banco. Esto puede hacerse, vía carta a través de cliente o abogado, o directamente a través del cliente que se personará en el banco pidiendo conversar sobre el asunto con el director de la sucursal.
2) Reclamación ante Atención al Cliente del banco.
Si el paso anterior no llega a buen puerto, el hipotecado puede reclamar la eliminación de la cláusula en cuestión y de la devolución de las cantidades cobradas indebidamente por el banco a través del servicio de Atención al Cliente o de Defensor del cliente del banco.
Tienen un plazo máximo de 2 meses para responder y su respuesta debe estar motivada en derecho y bien argumentada. Tras ella, si se es conforme con la respuesta, finalizaría el procedimiento aquí, pero de no ser así procederíamos al siguiente paso.
3) Reclamación ante el Banco de España.
Si la respuesta del banco es negativa, el afectado puede recurrir al comisionado para la defensa del clientes de servicios bancarios del banco de España, un organismo que se encarga de la resolución de quejas, reclamaciones y consultas relacionadas con los bancos. En cuatro meses máximo debe dictar un informe. Si es favorable para el afectado, la entidad financiera debería de eliminar las cláusulas en el contrato. Digo debería, porque el informe no es vinculante, pero es un arma contra el banco a la hora de encaminar la vía judicial. Por lo tanto, ésta reclamación no es necesaria pero si recomendable.
En total, en un plazo medio de unos seis meses el afectado puede conseguir eliminar las cláusulas suelo sin acudir al juzgado, pero normalmente lo único que se concede es esto, la eliminación de la cláusula a partir de cuando se reclama, perdiéndose lo cobrado indebidamente anteriormente, a no ser que se reclame vía judicial, que desde Jurisdependencia se recomienda por el éxito que tienen tales demandas.
4) Demanda judicial.
Normalmente esta vía se recurre, para que se le devuelvan al cliente en cuestión, las cantidades indebidamente cobradas por el banco. La mayoría de los juzgados y Audiencias provinciales respetan la doctrina del 9 de mayo de 2013 del Tribunal Supremo, pero empezó a haber una corriente en algunos órganos judiciales en los que la retroactividad de lo indebidamente cobrado aumenta hasta la firma del contrato de hipoteca.
Y esta hipótesis ha finalizado hoy día 21 de diciembre de 2016, en el que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha fallado a favor de establecer una retroactividad total en la devolución de las cláusula suelo opacas de los contratos hipotecarios. El veredicto supone un tremendo varapalo para el sector bancario, que afronta una factura adicional de entre 5.000 y 7.000 millones de euros, y un triunfo para los consumidores afectados.
Si tienes una hipoteca que piensas que pueda tener cláusula suelo, así como otras abusivas, no dudes en ponerte en contacto con este despacho a través de info@jurisdependencia-asesoriayabogados.com o a través del teléfono 652439150, te haremos un estudio de la hipoteca de manera gratuita.
ACTUALIZACIÓN: http://jurisdependencia-asesoriayabogados.com/ojo-decretazo-las-clausulas-suelo-dudas-respuestas/
¿Necesitas asesoramiento respecto a ello? Aprovecha nuestro CONSULTORIO ONLINE
info@jurisdependencia-asesoriayabogados.com
Teléfono (WhatsApp): 657285269
11 Responses to Eliminación de la cláusula suelo y retroactividad total de las cantidades indebidamente cobradas.
Hola yo compre la vivienda en 2004 y la vendi en 2007 consulte con un abogado y efectivame tenia clausula suelo pero como es a partir de 2009 cuando empezaron a bajar los intereses me dice que no puedo reclamar eso es cierto?tenia un interes del 3’75
Hola Verónica, si vendiendo la vivienda cancelaste toda hipoteca y no tienes hipoteca a partir de 2009 con cláusula suelo, efectivamente no tienes derecho a reclamar nada ya que te cobraron el Euribor + diferencial. Pero, si puedes reclamar los gastos de formalización de la hipoteca aunque la hayas cancelado. Para ello, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de 652439150 o info@jurisdependencia-asesoriayabogados.com
Un saludo cordial.
Buenos dias, tengo una hipoteca con caixa bank desde el 2007 con un suelo del 4,90 hasta el año 2011 que me la bajaron un punto hasta a agosto del 2015 que me la anularon . Quisiera recuperar lo cobrado de mas todos estos año , ¿ Que tendria que hacer ? ¿ Y como calculo la cantidad a devolver? Gracis
Hola Jesús Manuel, para recuperar tales cantidades desde el inicio de la firma de la hipoteca debe de interponer reclamación a atención al cliente en este caso de CAIXABANK. Si la respuesta es negativa, interponer demanda judicial solicitando la devolución de las cantidades indebidamente cobradas por la cláusula suelo que se mantuvo en su hipoteca hasta agosto de 2015. La cantidad a devolver básicamente la calculan los peritos judiciales en el momento de la resolución, aunque el obtener para propia información de una manera estimada tales cantidades en la actualidad, puede contactar con nosotros para ello ya que hay varios simuladores en internet, pero cada uno dependiendo del conocimiento de quien lo maneja puede dar resultados muy diversos, sin tener incluso cláusulas extra que puedan venir recogidas en la escritura de la hipoteca.
Así mismo, le informamos de que también puede reclamar los gastos de formalización de su hipoteca.
Le invitamos desde Jurisdependencia Asesoría y Abogados ponerse en contacto con nosotros a través de teléfono 652439150 para contarle sobre el servicio que realizamos, y el coste que podría suponer (ya que de estimarse totalmente, el coste terminaría siendo 0). Además, tanto la escritura de la hipoteca, extracto del cobro de las amortizaciones y las facturas de los gastos realizados en la formalización de la hipoteca puede enviárnoslas a través del e-mail info@jurisdependencia-asesoriayabogados.com
Un saludo cordial.
¿Como se si tengo o no clausula suelo?
Buenas tardes Florentino, debe revisar su hipoteca en la cláusula sobre intereses variables. En ella podrá comprobar si existe algo escrito así como «el interés no podrá ser nunca inferior a» o «con tipo mínimo de». De todas formas, si no lo tiene claro puede enviarnos su escritura para comprobar si efectivamente existe cláusula suelo o no. Le informamos también que se pueden reclamar igualmente los gastos de formalización de la hipoteca, por lo que si lo desea puede reclamarlos. Tiene de plazo hasta diciembre de 2019. Para ésto último debe de recuperar todas aquellas facturas que tenga sobre aquellos gastos, para usarlos a modo de prueba. Todos los documentos para su revisión, totalmente gratuita puede enviarlo a info@jurisdependencia-asesoriayabogados.com También puede llamarnos al 652439150. Un saludo cordial.
Hola…me llamo Daniela Arva….vivo en Mollererusa provincua de Llerida…tengo la ipoteca al Banc Sabadel..antes la tenia con Cam…yo no tengo ni en dia de hoy la escritura del piso…solo una copia simple ….nadien no me dio la escritura…siempre que lo pedia al banco me decia que me espero….ya llevo 11 años. …de ipoteca….pagando y tambien he llegado a pagar y letras de un mes al otro….mas altos….que puedo hacer para ver si tengo clausa suelo…?Teneis la oficina en Lerida?
Hola Daniela Vasilica,
tenemos abogado en Barcelona pero no en Lérida. Igualmente trabajamos en todo el territorio español vía online. La escritura la puedes obtener a través de notario o a través de la oficina del Banco Sabadell. Viendo que la tienes que con el Sabadell seguramente tendrás cláusula suelo y cláusula de gastos hipotecarios, ambos abusivos y reclamables. Pues contactar con nosotros para más información a través del teléfono 652439150. Igualmente cuando tengas la documentación, te dejamos el e-mail info@jurisdependencia-asesoriayabogados.com para el envío de ella y de cualquier consulta. Un saludo cordial.
Hola yo tuve juicio en septiembre y salio a mi favor quitando la clasula y devolucion desde mayo de 2013 Tengo derecho a rwcmar lo anterior ? gracias
Hola Joaquín,
¿la reclamación la hiciste en conjunto con más personas (colectiva) o demandaste sólo?
Un saludo.
Es un gran alivio encontrar a alguien que realmente sabe lo que están hablando en la red . Obviamente, que sabes cómo llevar un blog a la luz y que sea adictivo. Más peña tiene que leer esto.