Close

Agravación del síndrome de Dupuytren como accidente laboral.

NOTA DE  PRENSA

Lo que parecía imposible, este despacho lo ha conseguido. Un trabajador ha podido obtener el reconocimiento de accidente laboral el empeoramiento de su mano que ya de por si sufría un síndrome de Dupuytren.

El Juzgado de lo Social competente ha estimado la demanda de un trabajador por el alta médica emitida por la Mutua 7 días después de un accidente de trabajo en el que se lesionó tanto la espalda como la mano, teniendo latente en dicha mano la enfermedad de Dupuytren.

La Mutua no reflejó en ningún momento la lesión de la mano y por tanto a los 7 días dio de alta al trabajador. No obstante el trabajador había ido también a la sanidad pública el mismo día del accidente donde si le diagnosticaron la contractura fascia palmar , siendo trasladado dicho diagnóstico a la Mutua que lo ignoró y dio de alta al trabajador. Dicho trabajador  se quedó sin trabajo (finalizó un contrato precario de contratos consecutivos con la misma empresa) y sin sustento.

El trabajador sufre la enfermedad del síndrome de Dupuytren de carácter mayormente común (ya que es algo genético) pero que hasta el momento no se le había reproducido en demasía hasta el día del accidente. Debiendo  el equipo médico de la sanidad pública plantearse la operación de la mano por el empeoramiento, que ahora tendrá que decidir hasta su nueva alta la Mutua.

A través de nuestro despacho interpusimos escrito revisión del alta médica, que siendo desestimada nos obligó acudir al Juzgado de la Social quien en sentencia confirma los alegatos realizados por nuestra parte.

Se admitió que la Mutua debía de haber reconocido y diagnosticado de mejor manera, o al menos de forma más transparente al paciente puesto que el trabajador alegaba que la Mutua tenía constancia y de que dijeron que a posteriori ya le tratarían la mano y nunca fue así.

La sentencia, la cuál es irrecurrible provoca que la atención en la sanidad pública se anule y pase de nuevo a la Mutua debiendo abonarse además al trabajador en concepto de incapacidad temporal la suma de la prestación que no ha estado disfrutando desde el momento del alta siendo prorrogable  hasta un informe de alta de la Mutua en su caso. De igual manera, dicha contractura de la mano se debe a un agravamiento del síndrome de Dupuytren por lo que el trabajador seguirá estando de baja por accidente de trabajo por una enfermedad tratada en el 80% de los casos hasta ahora como común, sin descontar periodo acumulado con derecho a paro.

 

¿Necesitas asesoramiento respecto a ello? Contacta con nosotros.

info@jurisdependencia-asesoriayabogados.com

Teléfono (WhatsApp): 652439150

Contacto y redes sociales

 

original-logos-2016-Jul-4847-579296828ac77

4 Responses to Agravación del síndrome de Dupuytren como accidente laboral.

  1. Jose Maria

    A ver tuve un accidente itinere me caí del tren hacia el trabajo y la mutua me dice que eso no es nada se me salineron los tendones hacia fuera y no se que hacer

  2. maria del rosario barreno sánchez

    Buenos días: tengo diagnosticado enfermedad de Dupuytren en ambas manos, mas acusada en la derecha que en la izquierda, pero no deformadoras hasta ahora. El traumatólogo me ha recomendado esperar a que se atrofie mas el dedo anular que es el que mas lo está acusando antes de proceder a la intervención. Llevo 45 años trabajando como administrativo, con evidentes movimientos repetitivos de dedos y manos y me gustaría saber si está reconocida como enfermedad profesional también para los administrativos y no solo para los odontólogos.

  3. Tengo esta enfermedad en ambas manos e Sido operado 4 beses
    Y la enfermedad me vuelve a salir
    En ambas manos
    No me puedo operar cada ve q sale la enfermedad
    Esta enfermedad es profesional
    O comun

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *