
Cómo reclamar una indemnización por retraso o cancelación de vuelo.
Se podrá reclamar una indemnización cuando haya ocurrido una de las siguientes situaciones: vuelo cancelado, vuelo retrasado más de tres horas, denegación de embarque por overbooking, un cambio de clase o cualquier otra situación en la que la compañía aérea no haya cumplido los derechos del pasajero. Si el que lee este artículo por ejemplo decide reclamar, haz lo siguiente:
Presenta una reclamación a la aerolínea que corresponda. En los mostradores de información del aeropuerto tienen que tener a disposición del que las solicite hojas de reclamación. No hay que olvidar de dirigir el formulario de reclamación al departamento de atención al cliente de cada compañía. Hay que relatar todo con el mayor detalle posible: qué ha ocurrido, especificando hora, fecha, lugar, número de vuelo y tus datos. Se pueden aportar pruebas si se quiere haciendo fotocopia del billete de avión, pero es muy importante que se conserve el original (aunque ya se haya contratado otro vuelo).
Si no te convence porque no recibes respuesta o no te parece suficiente, CONTACTA CON NUESTRO DESPACHO para reclamar de manera más formal dicho asunto.
Pero, ¿qué derecho tiene un pasajero? ¿qué se puede reclamar? Sigue leyendo este post:
¿Qué pasa si le deniegan a un pasajero el embarque?
Esto puede ser debido al famoso overbooking (la venta de más billetes de los asientos que hay realmente en el avión, para asegurar que vaya completo supliendo ausencias de última hora). La compañía pedirá voluntarios para que renuncien a su reserva con ciertos beneficios (incluyendo el reembolso o modificación del trayecto). Si se elige la modificación de trayecto, la compañía aérea tiene que ofrecer al menos un alojamiento para una o dos noches, transporte desde el aeropuerto y comida si es necesario.
Si no se presenta nadie voluntario y aún así le impiden a una persona el embarque, ésta tendrá derecho a una compensación económica de 250, 400 o 600 euros (dependiendo de la distancia del vuelo y posibles retrasos).
- Vuelos de menos de 1.500 km: 250€
- Rutas de entre 1500 y 3.500 km: 400€
- Vuelos de más de 3.500 km: 600€
OJO: si ofrecen al perjudicado desde la compañía un vuelo alternativo que llega al destino con menos de 3 horas de diferencia, no se tendría derecho a estas compensaciones.
Vuelo cancelado, ¿qué hacer?
Lo primero que se debe saber es que se tiene derecho a información, es decir la compañía debe proporcionar toda la información que se pida sobre cancelaciones de vuelos que se necesite, así como comunicaciones sobre compensaciones, asistencia y qué alternativas te ofrecen para que puedas llegar a tu destino lo antes posible.
Se tiene derecho además a que la aerolínea pague una noche de alojamiento si el transporte alternativo que ofrecen a la persona agraviada parte al día siguiente. Por supuesto, se puede optar por exigir el reembolso del billete dentro de un plazo de siete días, o la modificación de trayecto. Esto no se aplica cuando la aerolínea puede justificar que la cancelación se debe a causas externas (como desastres naturales por ejemplo). Resumiendo:
- Opción 1. Reembolso del precio exacto del billete (justo lo que costó cuando se compró).
- Opción 2. Traslado al destino lo antes posible en “condiciones comparables” (se entiende en otro vuelo si es posible, viajando en la clase en la que tuviera el billete original).
- Opción 3. Traslado al destino en otra fecha en condiciones comparables.
OJO, porque esto es importante: si la aerolínea no ofrece un transporte diferente y se decide viajar por tu cuenta corriendo con el gasto, SE PUEDEN RECLAMAR ESTOS GASTOS.
También se tiene derecho a una indemnización económica de 250, 400 o 600 euros (dependiendo de la distancia del vuelo). ¿Y cuándo no se tiene derecho a esta compensación?
No se tendrá derecho a compensación en los siguientes casos:
- Informaron de la cancelación con al menos 14 días de antelación.
- Si informaron hasta 7 días antes y te ofrecen otro vuelo que sale con una hora de antelación máximo al original.
- Informaron el mismo día y te ofrecen otro con máximo una hora de antelación y que llega al destino con menos de dos horas de retraso.
Equipaje perdido, ¿qué hacer?
Las maletas perdidas son un caso cada vez menos habitual en los aeropuertos, pero a veces ocurren incidencias y te quedas sin equipaje para tu viaje. Si se pierde el equipaje en el aeropuerto, o se daña de algún modo o se retrasa (si tarda hasta 21 días) podrá tener una compensación económica. Esta tendría en cualquier caso un máximo de 1.131 por pasajero (que actualmente serían aproximadamente unos 1.414 euros de máximo).
Se considera pérdida pasados los 21 días sin encontrarlo. Se tendrá que aportar facturas y tickets de compra para justificarlo. Puedes hacer una declaración especial de valor del equipaje si consideras que es superior al máximo que cubre la responsabilidad de la compañía. Si has declarado objetos de valor en el aeropuerto podrás reclamar este importe incluso si supera el máximo.
Antes de nada, lo que tienes que hacer es rellenar el Parte de Irregularidad de Equipaje en el aeropuerto para que quede constancia.
Reclamar retraso de vuelos
-
Retraso de vuelo de 2 horas.
Tienes derecho a que la compañía te proporcione suficiente comida y bebida para el tiempo de espera.
-
Retraso de vuelo de 3 o 4 horas
. Si la salida se produce en un día distinto (porque el vuelo era por la noche), tienes derecho a una noche en un alojamiento pagado por la aerolínea. Además, en este caso podrás solicitar indemnización de 250, 400 o 600 euros. Es posible también reclamar daños y perjuicios si la indemnización no es suficiente para cubrir los gastos del retraso, pero habrá que acreditar esos gastos.
-
Retraso de vuelo de más de 5 horas.
Además de lo anterior, también tienes derecho de reembolso y vuelo de vuelta lo antes posible.
¿Y si se pierde la conexión con otro vuelo por un retraso o cancelación?
Si se ha contratado este vuelo con la misma compañía no hay problema. Se conservarán los derechos de reembolso o modificación. Si lo has reservado con una compañía distinta, por el contrario no tendrías derecho a reembolso del segundo vuelo aunque lo hayas perdido por circunstancias que no fueran por tu culpa.
Dejamos algunos enlaces de interés que pueden servir para solucionar de motu propio las incidencias de vuelos:
- Vuelos cancelados hoy(página oficial de Aena).
- Aena reclamaciones.
- Estado de vuelos Ryanairen la página oficial (así puedes comprobar si el vuelo Ryanair lleva retraso).
- Solicitud de reembolso Ryanair.
- Cancelación vuelo Vueling: comprueba el estado de los vuelos de la compañía aérea.
- EasyJet estado de vuelos.
Servicio de Atención al cliente para hacer reclamaciones a compañías aéreas
- Reclamaciones Vueling. Teléfono Atención al cliente Vueling 902 808 005. Teléfono gratuito Vueling 933 787 878.
- Reclamaciones Air Europa. Teléfono Atención al cliente Air Europa 902 401 501 / 971 08 02 35. Teléfono gratuito Air Europa 913 937 082 / 913 936 732.
- Reclamaciones EasyJet. Teléfono Atención al cliente EasyJet 902 59 99 00. Teléfono gratuito EasyJet 900 809 746.
- Reclamaciones Ryanair. Teléfono Atención al cliente Ryanair 902 051 292 / 00 44 871 2460011. Teléfono gratuito Ryanair Barcelona 972 186 746, Ryanair Sevilla 954 449 232, Ryanair Valencia 961 599 052.
- Reclamaciones Iberia. Teléfono Atención al cliente Iberia 901 111 500. Teléfono gratuito Iberia 913 742 745.
- Reclamaciones British Airways. Teléfono Atención al cliente British Airways 902 11 13 33. Teléfono gratuito British Airways 913 054 243.
- Reclamaciones Alitalia. Teléfono Atención al cliente Alitalia 902 10 03 23. Teléfono gratuito Alitalia 915 161 100.
- Reclamaciones Air France. Teléfono Atención al cliente Air France 91 375 3335. Teléfono gratuito Air France 913 753 335.¿Necesitas asesoramiento respecto a ello? Aprovecha nuestro CONSULTORIO ONLINE
info@jurisdependencia-asesoriayabogados.com
Teléfono (WhatsApp): 657285269
One Response to Cómo reclamar una indemnización por retraso o cancelación de vuelo.
Gracias por esta información tan valiosa. Me pondré en contacto con vuestro despacho en el caso de no resultar la reclamación inicial para que me asesoren de manera más concreta.
Saludos.