Close

El despido durante el embarazo o la lactancia es NULO.

Existen empleadores como poca sensibilidad, empleadores que no entienden que una mujer puede y tiene el derecho de trabajar y de tener hijos.

Por ello, intentan por todos los medios de deshacerse de estas personas que terminan cayendo en estas situaciones totalmente normales en la vida. Afortunadamente nuestro derecho protege estas situaciones de riesgo ante extinciones de contrato injustificadas o despidos diversos que se calificarán de nulo sin una justificación más que importante para el futuro y desarrollo de la actividad económica de la empresa.

El despido nulo, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 55 del Estatuto de los Trabajadores, en los siguientes supuestos:
a) Despido que haya tenido por móvil alguna de las causas de discriminación prohibidas en la Constitución (Const. art.14) o en la ley (ET art.4.2.c y art.28).
b) Despido en el que se violan derechos fundamentales y libertades públicas del trabajador.
c) Despido de trabajadoras víctimas de la violencia de género por el ejercicio de los derechos de reducción de jornada o reordenación de su tiempo de trabajo, de movilidad geográfica, de cambio de centro de trabajo o de suspensión de la relación laboral.
d) Despido de trabajadoras embarazadas, desde la fecha de inicio del embarazo hasta el comienzo del período de suspensión por maternidad. Y despido de trabajadores durante el período de suspensión del contrato de trabajo por maternidad, riesgo durante el embarazo, riesgo durante la lactancia natural, enfermedades causadas por embarazo, parto o lactancia natural, adopción o acogimiento o paternidad. También el despido notificado en una fecha tal que el plazo de preaviso finalice dentro de dichos períodos; así como el despido de los trabajadores que hayan solicitado uno de los permisos por lactancia de un hijo menor de 9 meses, hospitalización de hijo prematuro, cuidado de un menor de 8 años o persona con discapacidad física, psíquica o sensorial, o estén disfrutando de ellos; o hayan solicitado o estén disfrutando la excedencia por cuidado de un hijo o de un familiar que no pueda valerse por sí mismo.
e) El de los trabajadores después de haberse reintegrado al trabajo al finalizar los períodos de suspensión del contrato por maternidad, adopción o acogimiento o paternidad, siempre que no hubieran transcurrido más de 9 meses desde la fecha de nacimiento, adopción o acogimiento del hijo. Aunque, si la causa del despido fuera el embarazo o la maternidad, al fundarse en una discriminación directa por razón de sexo, ese despido debiera considerarse igualmente nulo incluso si se notifica finalizado el período mencionado de protección

Por tanto, en las situaciones de embarazo, disfrute de reducción de jornada por guarda legal o excedencia por hijo menor de 3 años o habiendo solicitado dichos permisos, el despido efectuado por la empresa se podrá calificar de nulo siempre que no existan causas justificadas para extinguir el contrato laboral.

Contacta con este medio para obtener un asesoramiento personalizado con respeto a este tema, para garantizar tus derechos y el de tus allegados.

¿Tienes alguna duda? ¿necesitas asesoramiento? contacta con nosotros:

info@jurisdependencia-asesoriayabogados.com

Teléfono (WhatsApp): 652439150

Contacto y redes sociales

 

original-logos-2016-Jul-4847-579296828ac77

 

24 Responses to El despido durante el embarazo o la lactancia es NULO.

  1. Estoy sorprendido de encontrar esta web. Quería daros las gracias por postear esta genialidad. Sin duda he gozado cada pedacito de ella. Os te tengo en la lista para ver más cosas nuevas de este blog .

  2. Estoy sorprendido de encontrar blogs donde hay informacion tan practica como esta. Gracias por facilitar este post.

    Saludos

  3. Un genial texto y muy aconsejable. Felicidades

  4. ¡Impresionante! A pesar de contener muchas
    palabras lo he analizado de un tirón y he bajado a la zona
    de comentarios directamente para agradecerte esta entrada,
    genial ! Enhorabuena

  5. ¡Genial! A pesar de tener muchas palabras lo he leído de un tirón y he bajado a
    la zona de comentarios directamente para agradecerte esta
    entrada, genial ! Felicidades

  6. ¡Impresionante! A pesar de tener muchas palabras lo he analizado de un tirón y he bajado a la zona de
    comentarios directamente para agradecerte esta entrada,
    excelente ! Enhorabuena

  7. Nancy

    Buen día, me despidieron de mi trabajo a los 3 meses de regresar de incapacidad por maternidad, al regresar mi puesto no era el mismo y m dieron pocas actividades lo cual a los 3 meses utilizaron de pretexto para despedirme. Estaba a 4 meses de cumplir 5 años de laborar con ellos, se puede hacer algo para pelear mi prima de antigüedad? Me obligaron a firmar renuncia pero si me entregaron mis 3 meses. Gracias!

  8. Nayibe Amado

    Soy madre gestante de gemelos y a mí esposo lo despidieron sin causa justificada tenía contrato indefinido tenemos derecho a indemnización

  9. Jessica Rodriguez

    Estoy embarazada.. trabajo en una empresa y el Gerente me indico que luego que vuelva de la licencia por maternidad sere liquidada.. sabemos que es ilegal, a parte del desaguisio despido intempestivo cono calculo la indenmizacion por lactancia?

  10. Aroa

    Hola, nose si podriais ayudarme con informacion. Estoy de baja por embarazo de riesgo , actualmente de 27 semanas. Mi contrato me cumple en periodo de lactancia. Mi empresa podria no renovarme aunq este en ese periodo??
    Gracias

    • admin

      Hola Aroa,

      si su contrato estaba limitado ya de inicio, entendemos que no tendría porqué haber ninguna vulneración de derechos fundamentales puesto que en tal sentido sería justo el fin de contrato.

      Reciba un cordial saludo.

  11. Janet

    Hola.. queria saber si pueden despedirme x presentar un parte por depresion post parto? Duramte la lactancia….
    Soy emfermera.y me cambiaron de servicio,lo cual afecto mucho mas el estress la depresion… ya que el puesto de trabajo a donde me pasaron hay muchas infecciones….. en varias pcaciones pedi cambio de servicio pero no me lo quieren conceder esto esta afectando mucho mas mi estado de animo. Ya que tengo mi bebe tan pequeñita…

    • admin

      Hola Janet,

      solo puede haber despido con causas justificadas, de no ser así podría declararse desde improcedente a nulo.

      Reciba un cordial saludo.

  12. Viridiana Ynfante

    Hola me podrían apoyar. Me despidieron depues de regresar de mi incapacidad a los 4 meses de estar lactando. Mi puesto ya no era el mismo y me ponían en tres o cuatro áreas distintas. No quieren pagarme ni 45 días. Que puedo hacer.

    • Buenas,

      en este caso debe de interponer papeleta de conciliación por despido nulo por vulneración de derechos fundamentales. Póngase en contacto con nuestro despacho solicitando consulta para poder asesorarle mejor y rápido: jurisdependencia-asesoriayabogados.com/consultas-juridicas-y-economicas-online/

      Reciba un cordial saludo.

  13. Soy madre de un bebe de 8 meses .quisiera saber si me pueden despedir de mi trabajo tengo hora de lactancia pero soy par.time

  14. jacqueline rojas

    hola buenas, trabajo en una institucion publica, mi anterior jefe me dio un nombramiento provisional, y mi actual jefe me dejo insubsistente ese nombramiento y me dio un contrato ocasional estando en maternidad, ahora estoy el lactancia mi bebe tiene 7 meses. Mi pregunta es. ?me pueden dejar sin trabajo estando con 7 meses de lactancia?

  15. Weimar

    Soy de Bolivia y a mi esposa la despidieron estando en etapa de lactar a mi bebe de 9 meses. Ella es empleada doméstica.

  16. Paola

    Buenas tardes me encuentro en licencia de maternidad pero se me termina antes de cumplir terminación de contrato quincedias antes si yo salgo a vacaciones y no me vuelven a llamar a laborar, la hora de lactancia me la pagan

  17. Marcela

    Buenas tardes me veo afectada a un episodio surgido en mi trabajo por el cual yo estoy de licencia trabajo en una empresa que presta servicios a un hospital del estado me informaron que voy a ser removida de mi lugar de trabajo cuando me reincorpore x pedido del hospital x el cual me veo afectada a ese episodio ya que yo no tengo nada que ver con el echo y nunca me informaron de la decisión que tomaron hace 1 mes fui mamá y mi licencia termina el 27 de febrero necesito por favor un asesoramiento gracias

  18. Yazmin

    Hola faltan 3 días para que termine mi incapacidad por maternidad pero la empresa despidió a todo el personal de mi área ase dos meses quisiera saber si me pueden Aser válidos los días de lactancia o me pueden despedir. Gracias

  19. Karina Calderón

    Hola buenas tarde soy mamá de un bebé de 8 meses sigo lactando , en mi trabajo me quisieron quitar la ora de lactancia y ahora me cancelaron mis vacaciones y permisos.
    Aparte de que me hicieron un reporte de algo que no hice estoy desesperada creo que es hostigamiento laboral

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *