
Eliminar registro en ASNEF para préstamo ICO por COVID-19 (o por otros motivos)
En la vida diaria, clientes del despacho y usuarios nos exponen en la tesitura de que no pueden abonar ciertos préstamos, lo que conllevaría a su posible inclusión en ASNEF (registro de morosos) y una posible demanda judicial. Pero, ¿hay alguna manera de evitar dicho registro? ¿hay alguna manera además de salir que no sea pagando o acordando?
La hay y exponemos dicho argumento a través de la doctrina dictada en Sentencia CIVIL Nº 174/2018, TS, Sala de lo Civil, Sec. 1, Rec 3166/2017, 23-03-2018 , en la que el Tribunal Supremo expone tanto normativa como en casos jurisprudencia emitida de conformidad a:
Posible vulneración de derechos fundamentales por inclusión en ASNEF.
- La vulneración del derecho al honor como consecuencia de la inclusión de los datos personales en un fichero de incumplimiento de obligaciones dinerarias (ASNEF) sin respetar las exigencias derivadas de la normativa de protección de datos personales,(…) con la prohibición de la utilización de los datos para finalidades incompatibles con aquellas para las que hubieran sido recogidos»
Deuda cierta, vencida, exigible, requerido fehacientemente al deudor informándole de la inclusión en el fichero en el caso de no abonar. En el caso de no estar de acuerdo, informar y reclamar.
- La calidad de los datos en los registros de morosos ASNEF, exigiendo el art. 29 de la LOPD «para la inclusión en los ficheros de datos de carácter personal que sean determinantes para enjuiciar la solvencia económica del afectado, la existencia previa de una deuda cierta, vencida, exigible, que haya resultado impagada, y que se haya requerido de pago al deudor, informándole que en caso de no producirse el pago en el término previsto para ello y cumplirse los demás requisitos, los datos relativos al impago podrán ser comunicados a ficheros relativos al cumplimiento o incumplimiento de obligaciones dinerarias.exigible al cliente una conducta exhaustiva, propia de un profesional, en sus reclamaciones a la empresa acreedora»
Datos ciertos y exactos
- Los datos que se incluyan en estos registros de morosos han de ser ciertos y exactos. «Si la deuda es objeto de controversia, porque el titular de los datos considera legítimamente que no debe lo que se le reclama, la falta de pago no es indicativa de la insolvencia del afectado. Puede que la deuda resulte finalmente cierta y por tanto pueda considerarse como un dato veraz. Pero no era un dato pertinente y proporcionado a la finalidad del fichero automatizado, porque este no tiene por finalidad la simple constatación de las deudas, sino la solvencia patrimonial de los afectados. Por ello solo es pertinente la inclusión en estos ficheros de aquellos deudores que no pueden o no quieren, de modo no justificado, pagar sus deudas, pero no aquellos que legítimamente discrepan del acreedor respecto de la existencia y cuantía de la deuda.»
No puede ser una presión ilegítima de la entidad incluir al cliente en ficheros ASNEF.
- La inclusión en los registros de morosos ASNEF no puede constituir una presión ilegítima para que los clientes paguen deudas controvertidas.: «acudir a este método de presión representa en el caso que nos ocupa una intromisión ilegítima en el derecho al honor […] «
El pago parcial no hace de reconocimiento de la veracidad de la deuda.
- El pago parcial de las facturas discutidas no constituye un reconocimiento de la veracidad de la deuda. «La postura del cliente que no aprovecha la existencia de incorrecciones en la facturación para dejar de pagar cualquier cantidad, sino que paga aquellas partidas que considera correctas y no paga las que razonablemente considera que no lo son, no puede perjudicarle y ser interpretada como un reconocimiento de la deuda. Por el contrario, constituye un indicio de la seriedad de su postura, puesto que no ha buscado la excusa de la incorrección de algunas partidas para dejar de pagar por completo los servicios que efectivamente ha utilizado.»
No exigible exhaustividad de reclamación del consumidor al profesional.
- No es exigible al cliente una conducta exhaustiva, propia de un profesional, en sus reclamaciones a la empresa acreedora por ASNEF. Existe el deber de asegurar la empresa cesionaria de que «se cumplieran los principios de calidad de datos de carácter personal, entre ellos los de veracidad y pertinencia de los datos. Para ello, no basta que se afirme que la cedente le aseguró la concurrencia de esos requisitos. Es necesario que se cerciorara de las incidencias de las relaciones comerciales que dieron lugar a la deuda antes de incluir los datos personales de la demandante en sendos registros de morosos.»
A la pregunta, ¿Cuál es el plazo en el que una deuda puede estar en ASNEF?
6 años, salvo que cambie el acreedor. Por tanto, otra alternativa es que revise dicha cuestión.
¿Qué tendría que hacer por tanto para librarme del registro ASNEF?
- Reclamar a la entidad acreedora de que dicha deuda no es cierta y sus porqués. Además de reclamar por otras cuestiones como vulneración de DDFF.
- Solicita al ASNEF eliminación de dicho registro por no estar de acuerdo con que la deuda cumpla con todos los requisitos para que esté inscrita. Sea por prescripción de cualquier tipo o por cualquier causa que también hayas reclamado a la entidad acreedora.
- En el caso de responder negativamente, vaya a la vía judicial pidiendo daños y perjuicios por todo lo sucedido. Dependiendo del objetivo por el que era necesario estar «limpio» en ASNEF o EQUIFAX.
Desde nuestro despacho analizamos cada casuística para ver la viabilidad de poder reclamar incluso los daños y perjuicios (ha habido indemnizaciones de 10.000 €). Recuerda que cuanto más tardes en iniciar el procedimiento. Más tarde podrás optar a ayudas de diferente tipo ya sea por la crisis del Covid-19 o por otra situación diferente.
¿Necesitas asesoramiento respecto a ello? Aprovecha nuestro CONSULTORIO ONLINE
info@jurisdependencia-asesoriayabogados.com
Teléfono (WhatsApp): 657285269
3 Responses to Eliminar registro en ASNEF para préstamo ICO por COVID-19 (o por otros motivos)
hola buen dia quisiera ponerme en contacto con ustedes ya q quisiera q me ayuden estoi atravesando por un mal momento estoi desempleado el mes pasado no pude pagar el alquiler quisiera pedir el préstamo ico pero por estar en la lista de morosidad creo q no me la den
Para solicitar baja por covid y pedir credito ico
Soy en asnef y me quedar em ERTE que puedo aser para obtener in prestamo me quedar retrasada con aquiler