Close
nueva ley autónomos

La nueva ley de autónomos

    Habiendo sido aprobada la nueva ley de autónomos, enumeramos las 20 principales novedades que trae la nueva ley de autónomos, que han sido recopiladas por ATA y que desde nuestro despacho publicamos.

    Por ejemplo, los profesionales autónomos podrán cambiar hasta 4 veces en el mismo año su base de cotización en función de sus intereses e ingresos. Otras novedades que completan a las 20 comentadas, con las siguientes:

  1. Los autónomos podrán darse de alta y de baja en el RETA, para que solo paguen por los días que hayan trabajado.
  1. Se amplía la llamada tarifa plana de 50 euros a un año.
  1. Los emprendedores podrán optar de nuevo a la tarifa plana dos años después de haber finalizado la actividad empresarial.
  1. Se ha establecido una tarifa plana de 50 euros de cuota para las mujeres que se reincorporen al trabajo después de la baja por maternidad.
  1. Aprobada la exención del 100% de la cuota de autónomos durante un año para el cuidado de menores o dependientes.
  1. Corregida la cuota de los autónomos societarios vinculándola a la subida del SMI. De manera que se determine en los presupuestos generales del Estado (PGE) cada ejercicio, y después de negociarlo con las asociaciones de autónomos más importantes.
  1. Se permite la compatibilización al 100% del trabajo por cuenta propia con la pensión del autónomo.
  1. Reducidos los recargos por retraso en los pagos a la Seguridad Social a la mitad, pasando del 20% al 10% en el primer mes.
  1. Se devolverá el exceso de cotización de los trabajadores con pluriactividad sin que tengan que solicitarla.
  1. Los trabajadores por cuenta propia podrán acceder a una formación adaptada a sus necesidades, con el fin de mejorar su competitividad y consoliden su actividad empresarial.
  1. Mejora de las condiciones de los emprendedores con discapacidad.
  1. Se facilita y se permite la contratación a los hijos discapacitados.
  1. Reconocimiento del accidente in-itenere (es decir, de ida o de vuelta al puesto de trabajo) en los profesionales autónomos.
  1. Se mejora la formación en prevención de riesgos laborales en los profesionales autónomos.
  1. Se les da un mayor protagonismo en la participación de las organizaciones.
  1. Las organizaciones de autónomos más importantes y representativas pasan a considerarse de “utilidad pública”.
  1. Las organizaciones contarán con un año de plazo para entrar en CES y para la constitución del CTA.
  1. Los autónomos podrán deducirse un 30% de los gastos de suministros. Como el agua, la luz, la electricidad y la telefonía, siempre que se trabaje desde casa.
  1. Se han establecido deducciones por la manutención, cuando afecta directamente a la actividad, con un límite de 26 euros diarios siempre que puedan comprobarse a través de medios telemáticos.

         Desde nuestra página en referencia a nuestros servicios de Asesoría fiscal, laboral y contable podrás encontrar los servicios que realizamos a emprendedores, autónomos y PyMes. Igualmente benefíciate de la oferta #TraeUnAmigo.

          Cualquier duda sencilla o cuestión sobre esta ley, puede dejarnos un comentario en este hilo.

¿Tienes alguna duda? ¿necesitas asesoramiento? contacta con nosotros:

info@jurisdependencia-asesoriayabogados.com

Teléfono (WhatsApp): 652439150

Contacto y redes sociales

original-logos-2016-Jul-4847-579296828ac77

2 Responses to La nueva ley de autónomos

  1. He leido vuestro post con mucha atecion y me ha parecido practico ademas de claro en su contenido. No dejeis de cuidar este blog es bueno.
    Saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *